Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Ramirez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Ramirez. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de julio de 2010

Festival Viñetas con Altura

La asociación Viñetas con Altura invita a todos los amantes de la historieta y seguidores de este hermoso arte a la celebración de su Octavo Festival Internacional en La Paz, Bolivia.

El evento ha arrancado ya con la exposición de FLIX de Alemania y puede ser visitada en el Anexo del Centro Simón I. Patiño.

El mismo FLIX llegará la próxima semana al País y dictará un taller de cupo limitado en el Centro del Comic C+C del mismo Centro patiño el día viernes 30 de julio, las plazas son limitadas a 20 inscritos, así que los interesados pueden desde hoy inscribirse en el C+C o en la biblioteca del Goethe Institut (Av. Arce).

El lunes 2 de Agosto las actividades de este Octavo Festival se inauguran con todas las actividades detalladas en el programa. Atención a los talleres de especialización, todos de cupo limitado, los interesados pueden inscribirse al mail de Viñetas con Altura.

La Inauguración Oficial será el martes 3 por la noche.

vinetasconaltura@gmail.com

Invitados de la talla de José Villarubia, Gabriel Bá y Juanjo Guarnido, nutren una de las listas de invitados extranjeros más amplia que se haya tenido hasta ahora.

Otro atractivo será la presencia de Hernán Migoya, editor de la gigante Glénat de España, que vendrá a anunciar la futura edición de Cuentos de Cuculis de Álvaro Ruilova en Europa a parte de presentar su más reciente trabajo como guionista. El editor dictará un taller de guión y compartirá con los asistentes algunos tips de formato de carpetas de presentación de trabajos a grandes editoriales.

Tendremos además, la presentación del ganador del 2do Concurso Nacional Petrobras de Historieta, además de la presentación de varias nuevas publicaciones entre las que destacan el catálogo de historietistas "Agítese antes de usar" y del compilado de historieta nacional "Venganza Boliviana" que incluye trabajos de los 3 fundadores del nuevo movimiento de historieta en La Paz: Susana Villegas, Álvaro Ruilova y Edwin Álvarez, juntos en una misma publicación después de varios años, además de un sinfín de colaboradores.

El Comic Club y la dirección del teatro Municipal presentarán adaptaciones de historietas puestas en escena, el comic club ha preparado además un salón con una retrospectiva de los íconos de la historieta mundial.

El Salón de Arte Fantástico presenta obras selectas como cada año, adicionado de conferencias de nivel académico.

Se presentan nuevamente el salón de manga y el de Caricatura y humor, salones con gran proyección.

Italia ha traído al Festival una exposición del importantísimo Hugo Pratt, desaparecido autor que ha dejado gran influencia en el mundo del noveno arte.

Brasil trae a Gabriel Bá, ganador del Eisner Award, el premio más importante del medio, quien junto a José Villarrubia, español colorista de Marvel Comics vienen inmediatamente después del San Diego Comic Con, el evento de comics más grande del continente.

Sud América trae a César Carpio excelente autor Peruano, Ernán Cirianni, referente Argentino del humor y el comic hiperácido, Diego Jourdan autor pop por excelencia, dibujante actual de los comics de Toy Story y varios otros más, César Carrizo trae una propuesta interesantísima para profesores, completan la lista Torpes monos de Perú, Tomás Arango de Colombia, Augusto Caminos y Alejandro Nicolau, también de Argentina y Edixon Rodriguez de Venezuela que presenta un mega compilado de historieta sudamericana.

A estos autores se suman los invitados por Bolivia: Román Nina, Alexandra Ramirez, Juan Carlos Pórcel y Mery Nina, los cuatro han destacado este último tiempo y la asociación los ha seleccionado para que sean homenajeados en esta edición del Festival.

Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Italia, Perú, Uruguay y Venezuela dicen presente en este Festival bajo nueva dirección y ya consolidado gracias al trabajo de los años que antecedieron

Sin más que añadir por el momento, dejo la invitación a compartir esta fiesta, la Fiesta mayor de la Historieta "Viñetas con Altura 2010"



Para información adicional, visiten las páginas de viñetas con altura:
www.vinetasconaltura.com y en facebook www.facebook.com/vinetasconaltura
Pueden seguir las actividades además en Twitter: @vinetas_altura

jueves, 1 de octubre de 2009

Exposición

Alexandra Ramirez regresa con los amigos del muro, más variedad y más propuestas para una nueva exposición del Centro del Comic C+C.

La exposición se inaugurá este viernes 2 de octubre a las 19:30, el C+C Espacio está ubicado en el edificio Guayaquil, Av. Ecuador esquina Belisario Salinas.

Quedan todos invitados al vino de honor y luego a la fiesta conmemorando la exposición y la despedida del ilustre autor Belga que nos visitó durante la semana: Christophe Poot.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Presentación

Este Viernes 7 de Agosto en la Feria Internacional del Libro, ubicada en el campo ferial de bajo seguencoma, se presenta la obra ganadora del Primer Concurso Petrobras de Historieta.

Apoyado por la Cámara Boliviana del Libro, Editorial La Hoguera y Viñetas con Altura, este concurso reunió a más de una docena de participantes y a 4 finalistas, siendo ganadora la obra escrita por Jorge Siles, dibujada por Óscar Zalles y con escenarios de Alexandra Ramirez.

La obra, ambientada en la ciudad de La Paz en el año 2080, ha sido definida por Ricardo Bajo, autor del prólogo, como una distopia (utopía fatal y perversa), con toques de sci-fi y guiños a autores del género, entre los que resaltan H. G. Wells, Alex Proyas y Jack London

La edición a full color ha atraído la atención de La Hoguera y será distribuida en su red de libros regulares, por lo que El Kusillo se convierte en el primer comic Boliviano que tiene ISBN (international standard book number)

La presentación será a partir de las 16:30 y estará a cargo de personeros de Viñetas con Altura, Petrobras, Editorial la Hoguera, la Cámara Boliviana del Libro y el propio Ricardo Bajo.

Así mismo, se presentará la próxima edición del concurso Petrobras de Historieta.

martes, 4 de noviembre de 2008

Invitación

Alexandra Ramirez, de Los Amigos del Muro, los invita a todos a la inauguración de su expo, este Jueves 6 de Noviembre a las 19:30 en el Espacio Simón I. Patiño, concretamente, en el C+C espacio, Av. Ecuador esquina Belisario Salinas, habrá vino de honor

viernes, 18 de julio de 2008

Semana Comic Santa Cruz

Habiendo culminado ya con la Semana Comic de Santa Cruz, les dejo unas fotos del evento, el mismo fue organizado por el Centro Simón I. Patiño de esa ciudad, siendo el coordinador general, Pablo Cildoz de Pseudogente editores, las charlas a cargo de Edwin Álvarez y Alexandra Ramirez, así como la de mi persona fueron bien recibidas por el público asistente, la muestra central del evento a parte de la exposición de Lorenzo Mattotti, fue la Fiesta Pagana, exposición itinerante de autores bolivianos, la que dejó una excelente impresión acerca de la historieta producida por acá, a la gente Cruceña.
Miguel Choque, de El Vozetero, dictó un taller de introducción a la historieta, orientado a niños y jóvenes, la cual tuvo una respuesta por demás satisfactoria.

En resumen, un evento con balance positivo

Distintas obras de la exposición "Fiesta Pagana" muestra principal de la Semana Comic






































Pablo Cildoz en la inauguración









Miguel Choque, presentando un nuevo número de El Vozetero



















Los diferentes stands









La biblioteca comic del Centro Patiño, muy concurrido



















Pedro, del Comic Club, conversando con Edwin Alvarez






















































La concurrencia al evento fue elevada y constante





























público asistente a uno de los talleres dictados durante la semana
















martes, 1 de julio de 2008

Inauguración de la Semana Comic

Este post es desde Santa Cruz, donde Edwin Álvarez, Alexandra Ramirez y yo nos encontramos pra dar una serie de talleres, charlas y conferencias, quedan invitados todos los que estén en esta ciudad a asistir a las diferentes actividades del centro Simón I. Patiño.

Mañana miércoles, Alex dicta un taller sobre la importancia del fondo y el escenario en la historieta.


Edwin dará una conferencia sobre arte fantástico el Jueves, una charla plagada de material y de conocimiento.

El viernes se cierran las charlas con la conferencia sobre la novela gráfica, donde espero se pueda de una vez trazar una franja racional respecto a qué se le puede y a qué no se le puede decir novela gráfica