Mostrando entradas con la etiqueta Fanzineroso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fanzineroso. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2007

Relanzamineto de El Fanzineroso

Alexandra Ramirez está ultimando detalles para la presentación de este número 12 de El Fanzineroso, ausencia sentida del mundillo de publicaciones historietiles, pronto podrán tener en sus manos esta entrega dedicada al perro con el inconfundible sello de Los Fanzinerosos: Ale Archondo, Joaquin Cuevas, Avril Filomeno y Alejandra Ramirez.

viernes, 31 de agosto de 2007

Fanzineroso #7

Un nuevo número de el Fanzineroso, el tema: la herencia.

Ale repite la tapa, estoy casi seguro de que fue debido a su excelente ilustración de los cuatro integrantes fanzinerosos: Ale Archondo, Joaquín Cuevas, Avril Filomeno y Alezandra Ramirez.

La ilustración tuvo que arreglarse (se borraron los dedos) y remozarse para fungir de tapa.
La historia en esta entrega ya hace notar la evolución de Ale como guionista y demuestra una fuerte dosis de elementos autobiográficos y elementalmente normales, aunque no por ello cotidianos.
Para el que quiera averiguar un poco del porqué Ale hace historieta, creo que este es un punto decisivo en su trayectoria

Ale introduce en esta historia por primera vez a un personaje que será central en su narrativa más adelante: El Pankarita.

Para los seguidores del trabajo de Ale no es necesaria ninguna aclaración y para los que no lo conocen, el Pankarita era un mendigo que vivía en la zona de Villa Fátima y es interpretado en historieta por Ale en su obra: Qué ciudad de locos!

Definitivamente cada entrega de Ale supera a la anterior, se identifica que en esta entrega Ale estructura más su obra, utiliza más viñetas, el texto es rico en contenido y las imágenes son escuetas y puntuales, el tema de perspectiva podría interpretarse como un juego o simplemente como errores subsanables

martes, 28 de agosto de 2007

El Fanzineroso #6

Una entrega más de el fanzineroso y del trabajo de Ale, una de las páginas estaba tan deteriorada que no fue posible escanearla, de todas formas, a falta de una página, Ale realiza dos historias en este especial dedicado al Conejo Ricky, personaje infantil muy querido en nuestro país.

Una entrega cargada de nostalgia, supongo que Ale evocó recuerdos verdaderos y compartió con sus lectores vivencias reales de forma sincera.

La tapa de este número también le pertenece y se nota que la trabajó bastante, una ilustración excelente.

Se incluyó incluso un cancionero del Conejo Ricky, acá la ilustración de Ale para ésta



lunes, 20 de agosto de 2007

El Fanzineroso #5

Volvemos a revisar el trabajo de Ale Archondo, el que, como se puede apreciar y al igual que El Fanzineroso en su conjunto, mejora número a número, otra noticia que es más un rumor, se dice que El fanzineroso regresará al medio muy pronto, con un tema ya definido y con varios autores confirmados, a esperar se ha dicho.
Ale introduce en este trabajo un singular sistema de letreado, que en realidad es viñeta y texto al mismo tiempo, algo que, por lo menos yo no había visto antes.


El humor, se hace menos evidente, menos explícito y entra el elemento personal, el interior del personaje se muestra más y hay un coqueteo de Ale con un guión un poco más profundo y elaborado, más pensado quizá.

Personalmente, hasta lo que se mostró de El Fanzineroso, me quedo con este número de Ale, espero que ustedes también lo disfruten

miércoles, 27 de junio de 2007

El Fanzineroso #4

4ta. entrega de El Fanzineroso, en este número Ale sólo elaboró el poster central de colección, el tema: El cuadrado.

SI no lo tienen, corran por el, lo consiguen en el taller AVCA.

lunes, 25 de junio de 2007

El Fanzineroso #3

Seguimos con la publicación de los trabajos de Ale Archondo, esta entrega de El Fanzineroso es una de las que marcan cambios en la narrativa de Ale, acercándose más a la historieta en si, mayor número de páginas y personajes más trabajados.


Las publicaciones de El fanzineroso fueron bastante próximas y Ale fue adquiriendo regularidad, el tema planteado esta ocasión, el stress.



En esta entrega Ale se decanta por el comic mudo y sólo usa onomatopeyas muy paceñas para cerrar la idea de la historia, va tomando cuerpo además un lado más fuerte de Ale dentro de su obra, el humor

viernes, 22 de junio de 2007

Fanzineroso #2

El segundo número del Fanzine publicado por Ale y compañía, titulado La tos, algo interesante de este colectivo de autores era el de proponer un tema para la siguiente entrega, se dio a elegir entre la tos y el sexo, ganadora: la tos.


Aunque Ale casi mezcló los dos temas, tenemos otra emotiva entrega de dolor interno y relación casi impuesta con el contexto vital.

Aunque talvez no se nota, los pequeños detalles de esta historieta, como el auto siguiendo la línea punteada, le dan mucho valor agregado a la obra de Ale, definitivamente un comic pensado.

jueves, 21 de junio de 2007

El Fanzineroso #1

Este es el Fanzine que publicó Ale Archondo junto a tres compañeros desde Febrero de 2005 y se publicó durante poco más de un año.

Varios conocieron este fanzine y ahora esperan que algún día regrese y la línea experimental de publicación que sostenía rinda nuevos frutos en el imaginario del comic Boliviano.

Ale aportó bastante al buen conjunto de ideas que representó este Fanzine y participó en cada número hasta su desaparición, en este primer número plasma un personaje sin identidad, pero fuerte al mismo tiempo, quizá haya una reminiscencia de el mismo, lo tendría que decir él, de acuerdo a lo conversado con él, era reacio a la historieta, Ale esencialmente se dedica a la pintura, de cuyas obras que podemos ver algunas en el slide de la derecha y que sigue creciendo.


Lo que resalta en la obra de Alejandro, para mi, es la relación casi obligatoria del sujeto con su entorno, en este caso la ciudad de la cual, incluso en contra de si mismo, no se puede abstraer y puedo decir que es el autor más urbano que he leído dentro de los autores nacionales, si es que lo urbano se puede entender como un género y no es en realidad el vehículo utilizado para reflejar otras dimensiones de su expresividad.

Espero los comentarios sobre este trabajo de Ale, continuaremos mañana.

lunes, 18 de junio de 2007

Ale Archondo no vuelve

Quería ir comentando cada número del Fanzineroso con Ale, pero está muy feliz en Perú, por eso empezaré yo creo desde el Jueves a subir extractos de su trabajo y a comentarlo, espero que lo hagan también y así lo obligamos todos a responder.

domingo, 17 de junio de 2007

Primeros trabajos de Arxondo

Bueno, esta semana iremos repasando a toda velocidad los trabajos de Ale Archondo, espero que las personas que no hayan leído estos trabajos, los puedan conseguir, ya sea a través de un amigo o mejor aún comprándolos a Viñetas con Altura

El primer trabajo en comic de Ale, si estoy en lo correcto, fue un fanzine experimental llamado 3600, modesta publicación conjunta que no llegó a difundirse en el medio.


Tras este trabajo, Ale se unió a otros integrantes de este proyecto y publicaron el poderoso Fanzineroso, pero comic como tal, su primer trabajo fue este.

No hay mucho que comentar, es un trabajo más orientado hacia la ilustración, sin embargo Ale siguió, evolucionó e hizo del comic su medio de expresión más fuerte.

Ale se encuentra en este momento en Perú, y como novedad, y buena noticia para él y nuestro comic, les comento que su trabajo ha sido seleccionado y forma parte del catálogo de la comunidad de caricaturistas PortoCartoon, pueden ver la referencia aquí

Seguiremos con todo esto durante la semana, sigan comentando y preguntando, porque Ale regresará de su viaje y responderá a todas sus dudas.