
Ale repite la tapa, estoy casi seguro de que fue debido a su excelente ilustración de los cuatro integrantes fanzinerosos: Ale Archondo, Joaquín Cuevas, Avril Filomeno y Alezandra Ramirez.

La ilustración tuvo que arreglarse (se borraron los dedos) y remozarse para fungir de tapa.


Para el que quiera averiguar un poco del porqué Ale hace historieta, creo que este es un punto decisivo en su trayectoria

Ale introduce en esta historia por primera vez a un personaje que será central en su narrativa más adelante: El Pankarita.

Para los seguidores del trabajo de Ale no es necesaria ninguna aclaración y para los que no lo conocen, el Pankarita era un mendigo que vivía en la zona de Villa Fátima y es interpretado en historieta por Ale en su obra: Qué ciudad de locos!

Definitivamente cada entrega de Ale supera a la anterior, se identifica que en esta entrega Ale estructura más su obra, utiliza más viñetas, el texto es rico en contenido y las imágenes son escuetas y puntuales, el tema de perspectiva podría interpretarse como un juego o simplemente como errores subsanables
No hay comentarios:
Publicar un comentario